ojos de la vagabunda

vaga #2/4 La vida de los 'Príncipes'

IMG_0609+(1).jpg

parte IV

 

He dedicada todo un capítulo llamado  VAGA #2 a los monjes de Myanmar, porque para mí fue la experiencia más marcadora del país. Hay medio millón de ellos, no sé si permanentes o incluye los estudiantes.

 Por un lado yo pensaba que eran más bien de claustro y marginado de la vida cotidiana. Verlos en las calles como cualquier ciudadano me asombro, así como ver niños y jóvenes por montones.

La imagen de abajo es la más demostrativa de lo que les hablo. La vi del taxi que iba al terminal de bus, esta enorme fila de niños, era cómo un regimiento ordenados rigurosamente, caminando por la vereda, silenciosamente. Me impresioné mucho, iban a almorzar fuera de su monasterio, lo que supongo por la hora. Se extendía como por 2 cuadras. .Sí no fuese a tomar mi bus, me bajo y los sigo el resto de la mañana.

 

La imagen visual que me produce es potente, ver esas caminatas, sus ropas, sus colores, su silencio, la simpleza y junto con el significado detrás, lo espiritual y no marcha de milico que no pueden ser intenciones más opuestas. Me produce una mística, una admiración, un asombro, un enmudecimiento, un recogimiento y acentúa su misterio para mí su cultura.

 

 

Este fue una experiencia de la primera semana en Myanmar, en el monasterio  Mahagandhayon, en Amarapura. Tuve la suerte de estar gracias a  " Fatty " mi guía motorista, que sabía sus horarios y me llevo..........este fue mi primer shock,  ya verán los vídeos.......no habían más de tres turistas, lo que me sentí muy "suertuda" de estar en ese momento y que no es tema o esta en el itinerario de turismo. Justo lo que ando buscando, son estas intimidades del la cultura, más que los templos.

los niños de de blancos son los recién llegados, luego los otros con sus ropas de un color que no sé como ponerle nombre   -.  rojo mezclado con café ? - y luego los jóvenes, a los los mayores no los vi, deben comer retirados físicamente.  

para que se vayan impresionando hay 2.600 monjes en este monasterio...........   yo habré visto unos mil en ese rato....en otro capítulo hablaré de este monasterio que queda a las afuera de Mandalay. Al menos por mí nunca sabido, ni escuchado, ni visto documental de estas escenas como estas...

!!! ...los ojos de la vagabunda los vio... !!!
 

 

 

 

 

 

 

Suma mi admiración al ver que los pocos que están al costado de las hileras, son personas que vienen a venerarlos, rezan en voz alta cuando van pasando, se reverencian cuando pasan, le ponen golosinas en las manos ....cosas que no tienen acceso....y esto se repitió por unos 45 minutos sin parar mientras seguía la lenta caminata. Supe que venían de la India especialmente a esto ....... a venerarlos, a darles sus respetos.....-niños o monjes como se les llama de 5 años-  Que sentirán cuando se reverencian ante ellos ? 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

las foto ya de regreso con pocillos pesados de arroz no sé porque y a quien se los llevaban.....

las losas de mármol detrás son los nombre de donantes, quedan ahí registrados y muestran también la cantidad del aporte que hacen. Como ven cuantos cientos de cientos de años se viene haciendo esto. En otro capítulo hablaré de las donaciones y el sustento a los monasterios.

 

 

IMG_9434.JPG

 

este chicoco perdió la fila, y tuvo que irse a la cocina directo y quedarse sólo con arroz, perdió las verduras y sobre todo las golosinas. No pueden meterse en cualquier lado de la fila, se sigue el orden estricto, aquí los niños primero, en otros que estuve eran los mayores.

 

 

PASO A RELATAR OTRO MONASTERIO

 

Nga Phe Kyaung, es un monasterio, en una isla del “Inle Lake”. 

Entorno de “Inle Lake “

 

 

IMG_1927.jpg

 

foto que saqué desde mi bote, las mayoría de los monasterios están a mal venir y deteriorados.... aunque este está cubierto con laminas de oro en el interior y una imagen de Buda de oro, no macizo, pero muy valioso......por las noches le ponen una reja con candado. Aquí esta llenos de gatos…..raro……., son gatitos flacos, miserables, lastimosos y se ven poco queridos. Definitivamente no hay conciencia animalista alguna.

 

 

aunque este capítulo es de los  " príncipes " pero tengo que también poner su entorno donde se mueven, además hay tantos monasterios que visité que aprovecho también de pasar algunas fotos. Las fotos no están oscura, el lugar era muy oscuro y quise mantener el ambiente real. 

 

 

me dio gusto encontrarlos como todo niño jugando !!!! por fin  !!!!!   SU CLUB  bajo una estructura, definitivamente era el club. Sospeché que acá no habían mas niños que estos, no vi adolescentes.

 

 

cerca de kalaw en una caminata que hice con mi guía  ( temporada baja sola con el guía, un lujo ) cruzamos por este monasterio y me alegro nuevamente verlos jugando a la pelota,,, también eran unos pocos .......  por favor ese enano chico de no mas de 5 años cuan feliz corriendo a buscar la pelota ya que no les permitía jugar por chico.......niños como todos.......porque la vida en el monasterio es demasiado rígida......  y tema pendiente para hablar.

!!!!  Debe ser tan incomodo jugar con la ropa de monje a la pelota, como que no van de la mano, mejor dicho del pie !!!!!!!

y esa pelota que se usa por acá, es muy curiosa hecha de mimbre, aunque vi que vendían la tradicional, pero nunca vi que la usaran

 

la carita del ultimo chicoco en la foto ...   queda claro su pesar.

fotos a la salida del museo de Bagan, su profesor les sacaba la foto, es como una salida educativa......se suponen que no pueden conversar, ni mirar a los ojos, pero son niños y como no tentarse en mirarme, era la única extranjera que estaba con su teléfono.....una curiosidad para ellos....  niños  y  curiosidad  van de la mano

 

 

 

esta toma me encanto en Monte Popa también estaban de paseo y se veían muy entretenidos con el bong.........cuando los veía riese y hablar entre ellos me alegraba, porque verlos siempre tan serios y tristes se me apretaba un poco la guata........sin niñez de repente......aunque a ellos los vienen preparando desde chico para esto y saben que un orgullo a sus familias.

 

en otro pueblo me topé con estos tres caminado por la calle, comiendo frutas, solos y fuera del monasterio.......vi como comían esas frutas tan ansiosamente. En Ragoon uno de esta edad estaba pidiendo plata, mendigando literalmente.........al pasar de me decía ...." money, money " insistentemente.  No comprendí nada, porque en la calle ? lo mandaron del monasterio, ? porque esa sensación de mendigo insistente y no pasivo.......

espero para saber la respuesta algún día pronto, estoy en eso.....apenas sepa más de esta situación se las comentaré.......

 

 

PASAMOS A LOS LOLOS

 

esa seriedad en su rostro es muy común. Supe no podían escuchar música     " un lolo sin música "    .....    pobrecito

 

 

 

Estos fue los primeros que vi en día de mi llegada, los persiguí por cuadras, mi impresión que caminaran por las calles y vean como usan sus túnicas despelotadas....hacia un calor de 40 grados

 

 

 

 En Su Tuang Pyae Pagoda, en Mandalay Hill y son diferentes, ellos van a la puesta de sol a encontrarse con turistas a conversar con ellos, para practicar idiomas, como no estaba en la onda del blog todavía, voté muchas fotos donde se los veía sentados así en el suelo con jóvenes viajeros en plena de conversa. Pongo estas fotos en grande para que se aprecie la Pagoda, era diferente que las otras, toda revestida con mosaicos de espejos   .....  una maravilla .....

 

IMG-2659.jpg

termino con esta foto porque lo vi tan feliz ( poco común ) llevando ofrenda . Shwedagon Paya, Ragoon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.


 

 

 

 

Peque Canas