ojos de la vagabunda

vaga #1 /12 inglés b

bueno mi inglés con el tiempo no mejora mucho, pero ya no es cómo “vaga#1 /7 inglés a” con esa pila de ladrillos blanco apilados y semi difusos, ya he pasado al mosaico, osea de a pedacitos pegado unos con otros, pero se ve igual el la imagen total, osea se transmite el contenido. Pero, me río de mi inglés y sigo feliz con mi BROKEN ENGLISH

parte XII

y de mi inglés, a pesar que he vivido 9 años en EEUU, habiendo dado clases en la universidad, conferencias y más aún me casé con un gringo….. y aun así, entiendo y hablo cómo un mosaico, mi capacidad acústica es más que miserable Mis hijos me corrigen de los 3 años, mamá, ….. no se dice así …. y hasta el día de hoy y paso a narrar cuán presente está el tema y lo que les incomoda que su madre hable con un acento tan mal, no soy bilingüe como ellos y a los 30 empecé a tropezones a hablarlo. Cuando le conté a Rafa de mi derrame cerebral y no me acordaba de la palabra “derrame” en español y además todo lo del hospital y el neurólogo era en inglés y le hablaba del “Stroke “, así que cuando llamo a contarle a Rafa que tuve un STROKE, rápidamente me dijo está mal pronunciado. Queda claro el punto, NO ? aunque me toca toda mi vida acá en inglés, sin problemas, hasta sueño en inglés y en inglés consigo libros, sí, que lo tengo debajo de la piel, español ni lo uso, sólo cuando escribo a los amigos de habla española, el blog, pero también me tocan amigos en inglés y ya aprendí a usar el traductor, me sirve para la escritura o palabras que se me olvidan “ memoria a corto plazo ” !!!! JA JA JA !!! será mi chiste recurrente. JA JA JA !!!!

por lo tanto hoy nos acompañan los mosaicos.

 
 

parto con la historia de Magda, la conocí en Guatemala, ella daba mostración de tejidos en telares de cintura, cosa que me moría por aprender. Conectamos de una y fue por las carcajadas. La risa y más aún las carcajadas, son para mí el medio de comunicación más valioso. Aquí en especial en estos países del Asia con nuevos los códigos de comunicación, nada de lo conocido anteriormente, código claros, seguros, reconocibles. Muchas veces y que no se comprende mucho, la risa, el gesto de la cara, la voluntad de querer entenderse y a veces sin lenguaje entre medio, se siente la comunicación de piel mutuamente y eso es lo que tengo por acá. Retomo con Magda, era fácil por el idioma pero lo que nos conectó fueron las carcajadas. Nace una cuasi amistad de ahí y más que rápido me invitó a su graduación en 10 días más de técnica en administración y luego al día siguiente a su cumpleaños en su aldea y que volviera mañana para retirar la entrada y la tarjeta de invitación hecha por ella para su cumpleaños número 21. Yo me iba al sur a juntarme con mi amiga Soferosa y luego volví a los 10 días, cómo no ando con apuros de nada y mi tiempo es disponible a lo que sea volví a la graduación y su cumpleaños es temazo y sobre todo compartir con su familia en su aldea perdida en el altiplano maya. Historia que vendrá más adelante, pero al paso que voy con el blog será muy muy adelante. Una anécdota, le dije que no tenía ropa formal para su graduación…….no le gusto nada…….sólo tengo blue jeans… (hacía frío, o sino me pongo vestido )…….luego de un rato y digerirlo me dijo, BUENO

 

en su cumpleaños supo que hablaba inglés, literalmente se me tiró al cogote y me suplicó que le enseñara… !!!…YO ENSEÑAR INGLÉS !!! ,,,, perdón con que ropa, pero la ví tan animada de la posibilidad de aprender. HUUMMMM me dije algo si puedo enseñar y no cachara para nada mi fuerte acento y por otro lado estaba tan agradecida de sus invitaciones que era algo como agradecerle también. Entiendo la razón, ya había visto harto de Guatemala y su extraordinaria artesanía. Todas son artesanas y sus cosas son muy parecidas y al venderlas la que sabe 10 palabras en inglés, tiene muchas más posibilidades de venderlas a un extranjero y viven de eso. Me dio razón y justificación para enseñarle esas 10 palabras y más. Acordamos que partíamos el lunes y la invité a alojar conmigo al hostal, ya que tenía una cama extra. Se cómo llega a su casa, 3 cambios de buses repletos y dos horas y media, ida y vuelta cada día. En qué momento estudiar ? era lo lógico, alojarse en mi hostal …. cuando le conté a Gonz le dio ataque, que él no metería a una persona de etnia a su pieza ya que las costumbres son tan distintas, cosa que no se me paso por la cabeza…….. y sí, sus costumbres diferentes y chocantes también las que viví……ya vendrán esos detalles. Organizamos estudiar a las 6 am por hora y media y luego de su trabajo y otra hora y media en la tarde…..a la pasada odio levantarme temprano….pero se hace….es por un bien mayor. LLamo a Peter a Chile y le dije que me buscara un programa por internet para enseñar inglés.

SU RISOTADA SE ESCUCHÓ HASTA GUATEMALA Y LA MÍA DETRÁS

!!!! mama no podis ser tan cara de raja de ENSEÑAR INGLÉS !!!

transcribo literalmente sus palabras

Bueno, me consiguió Duolingo y lo bajé, Es fantástico el programa y partimos con Magda, mucha risa y chacota pero soy muy estricta y exigente a la vez,. y la pobre quedaba agotada, la verdad que a la pasada debería enseñarle español, su escritura y su habla, dejan mucho que desear, ella habla su dialecto y el español lo aprenden después y no siempre pudo ir a la escuela. Yo siempre pido algo a cambio, las clases no son de caridad, en caso de Magda una bolsa hecha por ella. Le da valor y compromiso a lo que recibe. Voy a terminar este capítulo con un video, mi orgullo.

 

Estando en Vietnam, me fui a un pueblo a 3 horas de Hanoi, Mai Chai, porque se dedican al textil, y obviamente para allá partí, sin reserva de nada porque no había tal cosa. Lo que se usa por allá es “homestay ” osea uno duerme en la casa de la familia. Acá eran casas en palafitos, grandes y arriba una sola pieza sin puertas, cortinas, ni nada, un solo espacio y colchones en el suelo. Debajo se pasa el día, está la cocina, comedor, algunos con sillones y el baño se nota que ha habido mano de capacitación, los baños son decentes y ellos se acomodan en una pieza chica abajo y al costado. Ya había estado en otros al norte de Vietnam y tenía claro la idea donde iba, lejos de acomodarme, pero en las aldeas es lo que hay y yo me muevo mucho de aldea en aldea. Me puse a caminar en el pueblo, osea dos calles en esa parte, maravilloso, debajo de los palafitos casi todos tenían telares donde trabajan y venden sus productos……para mí un placer de ver eso.

me puse a caminar con cara de despistada, con mi mochila ya que dejó la maleta donde puedo y como volvía a Hanoi allí quedó, es un verdadero cacho andar con ella, y cuando puedo zafarme de ella, genial. Varias casas con letreros “homestay ” pero no me entusiasmaba por ninguno, hasta que vi uno que colindaba a un campo de arroz… ahí me dije…. y apechugar no más…..quién será tu vecino de cama…..??? La señora me vio algo compungida y por mi pinta, de mayor, canosa y sola y que no era el prototipo que va a los “homestay “ ya que son siempre jóvenes. Me mostró detrás de la casa una cabaña y con baño propio….ES MIA …ES MIA…..NI PREGUNTE EL PRECIO. Tenía un pequeño balcón y veía la siembra de arroz a 10 metros, que espectáculo. iba por 3 días me quedé la semana. Salgo a caminar por la tarde y en la casa del frente me hacen muchas señal para que me acerque, y lo hice porque el problema de estar con gente no lo tengo… JA JA JA. Un matrimonio de unos 45 años, y había un adolescente, también era un “homestay” también y me invitaron un tea, ella balbuceaba algunas palabras en inglés y nada. Pero igual la comunicación y códigos son diferentes, de gestos, sonrisas y voluntad de querer entender. La verdad que yo produzco mucha curiosidad; mayor, sola….y lo otro que se suma de andar sola, hace que te acogen porque ya en pareja, porque ellos hablaran en su idioma entre sí, frente a los locales y eso los margina y estar sola solamente queda entendernos como sea. Fue tan ameno el rato que me invitaron para la noche a un “picoteo “ y con vino….. obvio que acepté. Pero confieso con un poco de nudo en la guata, …que picoteo… …vino de arroz que ya lo he probado y generalmente es fuertísimo, un vaso chico y sería, yo había traído unos quesos y los lleve a la hora indicada, las 8.

Me llevo la sorpresa del año, vino tinto francés, PLOP Y PLOP que alegría, un picoteo de verdad, se me fue al instante mi nudo en la guata, con maní y algunas cosa indescriptibles, pero vino francés …. QUE PLACER ….. todo se dio en un inglés menos que básico, mucha risas y gestos, pero sobre todo risas. Y llegó la pregunta infaltable de siempre y ya muy sabido por mí

“ Where is your Husband “



“ here is my my husband “

un largo silencio, hasta que yo ya no pude más y estallé en una tremenda carcajada…… y ellos por fin se pudieron a reír, la risa que estaban aguantando por respeto. La foto de zumo la saqué de una revista en Japón y me dije, esta me dará más de una risa y tal cual, no solo risa, sino risotadas. Llegó la hora de partir y yo tan agradecida por su acogida de la nada misma, que le dije si hay algo en que les pueda servir, voy a estar la semana…. y ella ya con la onda que teníamos,……… “sí, y sería de gran apoyo, mañana a las 5 de la mañana con la siembra de arroz“ (está en plena siembra) yo muda y no conteste ponderando la situación y fue el tiempo de ella de reírse a carcajadas……..la broma fue excelente, yo totalmente pilla. Le dije quizás con algo de inglés, recibía turistas en su “homestay“ y vive en gran parte de eso y tenía un inglés menos que precario….… y se repite la historia de Madga, se me tiró al cuello, que sí que por favor, pero que tendría que ser en la noche ya que llega de la siembra tarde y tiene que cocinar etc… NO PROBLEM

 

duolinguo “of course” y aquí me voy de sorpresa en sorpresa, el programa traduce por estar en Vietnam en vietnamita y yo pilla, por ejemplo la palabra “mujer” está en inglés. A ella le ponen 3 alternativas en vietnamita y tiene que elegir la correcta, yo como ayudarla. IMPOSIBLE segunda sorpresa, ella habla el dialecto Tai ( la palabra Tai y etnias Tai hay muchas en la zona pero son diferentes ) y a ella le cuesta el vietnamita y con su traductor a cada rato. Lo otro que me dí cuenta que la palabra por ejemplo “el“ se podía decir de 3 maneras dependiendo donde se utiliza, hay 3 alternativa a la misma palabra. Todo muy complejo y ella sudaba con trata de entender hasta el vietnamita, pero no aflojó, poco podía hacer yo. Y cuento sobre el idioma vietnamita, que conocí en Saigón, un inglés que vivía hace muchos años y se dedicaba a la enseñar temas varios, me dijo es una pesadilla de idioma. Ya con la experiencia de Magda me dí cuenta en lo que puedo ayudar, es enseñarles a usar el programa, son como unas 8 horas y ahí las dejo, yo sigo camino y es de ellas seguir adelante ya que lo saben usar. En fin antes las complicaciones me fui a diálogos posible con turistas, los números y esas cosas.

 
 

y por último hasta el momento porque seguro que se presentarán más oportunidades de enseñar JA JA JA. En Bali, con mi ángel de la guarda, Novi, cuando supo que hablaba francés y vuelta a tirarse al cuello, no se imaginan las necesidad de aprender idiomas. Ella es recepcionista de un buen hotel con clientes más adultos ( Como yo JA JA JA ) y saber francés le daba un plusss a su trabajo. Obviamente le dije que sí y ahora con la certeza de una buena pronunciación. Partimos con el duolingo y cosa increíble que yo se lo bajé yo y logré con la traducción sea en inglés. Yo hábil en pc,…. ? PLOP …. nunca …..y eso que ella nació con el pc debajo de la almohada. Desde Kathmandu, seguimos por wasap unos 45 minutos casi todo los días, corregimos pronunciación, agregamos vocabularios, números, colores etc… y practicamos como atender un posible pasajero de habla francesa. Ella es matea, me da tanto gusto de retribuirle, y es tan aplicada, nunca me ha fallado a las tareas que le doy. igual mucha chacota pero yo exigente a su vez.

 
 

y termino con un video que no es lo mío, porque no soy de video, pero es mi gran orgullo

TOMA PETER, Solo EN 5 DÍAS



Dame tu correo y te mantendré al tanto

Peque Canas